Por: Hernan Ortiz (Gerente de Mercadeo Revista DE CARROS)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwgBNv655_pHcd8R8L92OI0StxhLRuFPAKubtl1ms8PnV2CJzMRO74Z324gN3Z5aRDPgZS18lrAFaTXawEV638MlRGzIvQz7akRDU6ppe8EnBDKosqUYrgIfyYohpt-a3GMDS7SuvdGxLf/s320/20130830_143751.jpg)
Kia es una marca que con el pasar del tiempo se ha venido posicionando en nuestro mercado de Medellin. Hecho muy evidente últimamente, donde gracias a la revolución en sus diseños e incorporación de nuevas tecnologías, ha ganado un lugar importante dentro de las opciones de compra de los antioqueños . Es por eso que quisimos probar el modelo de entrada de la marca, el Kia Picanto. Un carro que sorprende por su diseño e impresiona por su desempeño.
Tuvimos la oportunidad de manejar el modelo medio de la gama, el Picanto ION Extreme, con caja mecanica. Cabe anotar que el modelo viene en 2 motorizaciones: Una con motor 3 cilindros y 1000cc y otra con 1250cc cuatro cilindros y 87 caballos de potencia.
Sin duda la característica que mas impacta de este carro es su diseño, que es totalmente diferente al modelo anterior. De hecho, se podría decir que solo comparten el nombre ya que el Picanto ION esta hecho sobre una nueva plataforma y se mueve con un motor totalmente nuevo. Exteriormente es llamativo y muy bien equipado: Exploradoras, espejos y manijas del color de
la carrocería, spoiler y una llamativa luz de reversa integrada al parachoques trasero. Cabe destacar que el vehículo que manejamos tenia rines de aleación instalados después de vitrina, sin duda estos le dan un aspecto mas agresivo y moderno. La versión de fabrica viene con copas de 14 pulgadas. Sin duda los rines de aleación le dan un toque mas agresivo y deportivo, de fabrica, solo están disponibles en la versión top, que sobrepasa los $ 31.000.000.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPW-Yj5ZUL5quBm-2WLy7Yei9tJOGHxO5vvaFiBEyu8ZgsfaqaSij9nH85UmUZZu3NfNy-dT4_zroSBZfSyXs2rJAecVJMfJ7F22TxUiO_iY_zmvOWcH_iGRS3MPQUwP-cbgptx5pgn16R/s200/20130830_144118.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSAiPYXpT-sVVNe5nGtX1Wc6RdnY-QBienqcntWG8D2RY02f6VwB_XsQYhCaciNcNe3mrVTcApyXYMT62Zhyphenhyphen02JAGXjIdnHNS3lmR_Vr7VSOxIWatActlW-s0gVZ0gHzDNG6iNiD6NQ13J/s200/20130830_144106.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEOBMxXDSw3q2FNdkJEMDolFM_5mvXibSUdsiJaDIc9_h52pj80vMh02l30-QEGFXL_YoskeoJQNQQyV__4J2qTbl53AgGjSEsRtTeNtbSmV58aeqFt1m0ANy93SnDWy-iP3dCxiXbZ_EV/s200/20130830_144012.jpg)
El interior parece bien logrado, con un tablero moderno con un aplique en imitación de aluminio que le da textura, es un habitáculo bien distribuido que hace pensar a sus ocupantes que se encuentran en un carro de mayor tamaño. Algo que se extraña es la ausencia de alarma de luces prendidas, lo que hace que sea muy fácil dejar el vehículo parqueado con las luces encendidas, lo que podría llevar a una varada por batería. En cuanto a equipamiento, el Picanto viene con los accesorios justos para un vehículo de su categoría: Aire acondicionado, vidrios eléctricos delanteros Radio con entrada auxiliar, iPod y USB (no tiene entrada para CD), dirección eléctrica y computador de abordo. Respecto a este accesorio (que no es común en un carro de gama de entrada) Nos llamo la atención el llamado "Modo ECO" consiste en que el carro avisa en el tablero el momento de hacer el cambio, incluso mostrando el numero al que se debe cambiar para conducir con la mayor economía posible, que es un factor determinante en este vehículo. Durante nuestra prueba de ruta, que incluyo las transversales de El Poblado, algunas lomas y la vía las palmas, con aire acondicionado prendido, se obtuvo un consumo de 7.7 litros por cada 100 kms, lo que para nosotros se traduce en unos 49.16 kilómetros por galón. Un consumo bastante aceptable teniendo en cuenta que por las lomas, el trafico y el aire acondicionado se consume bastante mas combustible. De hecho, nos han reportado consumos de mas de 70 kilómetros por galón en carretera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxF3tgZqKdC3gqVzGL2Mt7gSfftIvcw9vjJkx9bgUNcrf_S8VDZhzh3p1WSr5IV7P0q8dodG7be0rODsyF5SE9nLD-QXX4jP2lEiczvgolMTJSZaGA3YTa1PPOjH659RWqLYNbTEJ887kC/s200/20130830_144128.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKgB9nEQ8uPAMXmuMXaCxJU1klbQ5v_eXJ9avL5aJZ2yHb3DcG49wCClIuMJgTHd4kBt0n_xik6GXKrd4MskIZ4K0vcIMtmNE9K_Ntz4g_9OajcYIyG2OB1oIE-Lux0EzjAHHyhwmdJEla/s320/20130830_144215.jpg)
El desempeño del motor es bastante bueno, es un carro ágil en ciudad con una marcha suave y silenciosa. En nuestros tacos de El Poblado, sobre todo en las lomas, cuando se esta atrapado en el "pare y arranque" o en velocidades lentas en subida, se nota la primera muy forzada y la segunda muy larga... Nuestro trafico actual nos hace pensar cada vez mas en las cajas automaticas, el Picanto cuenta con esta versión de 4 velocidades adelante.
En síntesis, el picanto se convierte en una atractiva alternativa en los llamados "city cars" con un consumo de gasolina bajo, un diseño deportivo, mecanica confiable y equipamiento adecuado.
Tienes preguntas o comentarios? Ponte en contacto con nosotros! a través de nuestro blog o nuestra pagina de facebook: facebook.com/decarrosmed
No hay comentarios.:
Publicar un comentario