sábado, 31 de agosto de 2013

Nueva Jeep Grand Cherokee
Redactado por el equipo de DE CARROS





Gigante en Versatilidad

Es para todos conocido lo exigente que pueden legar a ser nuestras carreteras al realizar un test drive, ya que tenemos pendientes inclinadas,  curvas cerradas, trafico de todo tipo, etc. La capacidad de adaptación de vehículo que probamos para ustedes en esta edición. Se trata de la nueva Grand Cherokee. Es una camioneta imponente, de medidas generosas tanto en su exterior como en su interior, sus lineas son robustas pero elegantes,, así como los acabados en el interior, que hacen olvidar que se esta en un campero, ya que evocan un auto de lujo. Los representantes de Jeep definen a esta camioneta como un campero con ADN de campero, pero también con la versatilidad de un auto deportivo y de uno familiar. Y están en lo cierto ya que esta camioneta es una 4x4 con bajo, propulsada por un poderoso motor HEMI de 5700 cc (la versión que probamos) que tiene un sistema capaz de desactivar cilindros e el motor para ahorrar combustible, cuando se dan las condiciones. Este potente motor desarrolla 360 caballos de potencia a 5150 RPM y un torque máximo de 290 lb-pie de torque a 4250 rpm, lo que le da un desempeño intachable tanto en la ruta como en la trocha.
Su interor es amplio y con todas las características de comodidad y tecnología propias de este tipo de vehículos, cuenta n un excelente sistema de sonido con 30 GB de memoria, comandos de voz y bluetooth con capacidad de integrar hasta 7 celulares, la pantalla de 7¨ es táctil y trae DVD integrado.
Tiene aire acondicionado bi-zona y calefacción en las sillas, los asientos de adelante son de ajuste eléctrico y el del piloto cuenta con 2 memorias para la posición de la silla, espejos y radio, algo muy útil cuando el vehículo es conducido por mas de una persona regularmente.
En cuanto a tecnologías y ayudas electrónicas, cuenta con todos los ¨gadgets¨ como el selector de terreno,, que ajusta la tracción según el tipo de camino, enviando el porcentaje optimo de tracción a las ruedas: sport 70 atrás / 30 adelante, snow 50 adelante / 50 atrás, esto modos te tracción permiten que el manejo sea mas seguro y eficiente en cualquier condición de ruta. Subiendo al Alto de las Palmas, al tomar las curvas a una velocidad considerable, pudimos sentir como la camioneta se agarra al pavimento, dando una sensación de estabilidad muy poco común para este tipo de vehículos.
Los frenos cuentan con 7 ayudas electrónicas, incluyendo ABS, EBD y control de estabilidad, esto le da un frenado eficiente y preciso aun en las situaciones mas inesperadas.
En general, la nueva Grand Cherokee proporciona una experiencia de manejo muy completa, el tablero tiene un centro de información con todas los datos del vehículo, desde odometro hasta temperatura de aceite y presión de llantas.
En De Carros tuvimos la oportunidad de probar para ustedes un verdadero icono americano, la evolución de 70 anos de esta marca, en la que la Grand Cherokee muestra toda su casta.

Su adaptabilidad la hace un vehículo excelente para blindaje, gracias a su motor y estructura, Es una camioneta que se ve imponente pero sobria en las calles de Medellin, ciudad donde ha tenido una buena acogida en ventas en su segmento.


viernes, 30 de agosto de 2013

Test Drive Medellin: Kia Picanto ION Extreme (Hernan Ortiz)

Por: Hernan Ortiz (Gerente de Mercadeo Revista DE CARROS)

Kia es una marca que con el pasar del tiempo se ha venido posicionando en nuestro mercado de Medellin. Hecho muy evidente últimamente, donde gracias a la revolución en sus diseños e incorporación de nuevas tecnologías, ha ganado un lugar importante dentro de las opciones de compra de los antioqueños . Es por eso que quisimos probar el modelo de entrada de la marca, el Kia Picanto. Un carro que sorprende por su diseño e impresiona por su desempeño.

Tuvimos la oportunidad de manejar el modelo medio de la gama, el Picanto ION Extreme, con caja mecanica. Cabe anotar que el modelo viene en 2 motorizaciones: Una con motor 3 cilindros y 1000cc y otra con 1250cc cuatro cilindros y 87 caballos de potencia. 

Sin duda la característica que mas impacta de este carro es su diseño, que es totalmente diferente al modelo anterior. De hecho, se podría decir que solo comparten el nombre ya que el Picanto ION esta hecho sobre una nueva plataforma y se mueve con un motor totalmente nuevo. Exteriormente es llamativo y muy bien equipado: Exploradoras, espejos y manijas del color de
la carrocería, spoiler y una llamativa luz de reversa integrada al parachoques trasero. Cabe destacar que el vehículo que manejamos tenia rines de aleación instalados después de vitrina, sin duda estos le dan un aspecto mas agresivo y moderno. La versión de fabrica viene con copas de 14 pulgadas. Sin duda los rines de aleación le dan un toque mas agresivo y deportivo, de fabrica, solo están disponibles en la versión top, que sobrepasa los $ 31.000.000.

El interior parece bien logrado, con un tablero moderno con un aplique en imitación de aluminio que le da textura, es un habitáculo bien distribuido que hace pensar a sus ocupantes que se encuentran en un carro de mayor tamaño. Algo que se extraña es la ausencia de alarma de luces prendidas, lo que hace que sea muy fácil dejar el vehículo parqueado con las luces encendidas, lo que podría llevar a una varada por batería. En cuanto a equipamiento, el Picanto viene con los accesorios justos para un vehículo de su categoría: Aire acondicionado, vidrios eléctricos delanteros Radio con entrada auxiliar, iPod y USB (no tiene entrada para CD), dirección eléctrica y computador de abordo. Respecto a este accesorio (que no es común en un carro de gama de entrada) Nos llamo la atención el llamado "Modo ECO" consiste en que el carro avisa en el tablero el momento de hacer el cambio, incluso mostrando el numero al que se debe cambiar para conducir con la mayor economía posible, que es un factor determinante en este vehículo. Durante nuestra prueba de ruta, que incluyo las transversales de El Poblado, algunas lomas y la vía las palmas, con aire acondicionado prendido, se obtuvo un consumo de 7.7 litros por cada 100 kms, lo que para nosotros se traduce en unos 49.16 kilómetros por galón. Un consumo bastante aceptable teniendo en cuenta que por las lomas, el trafico y el aire acondicionado se consume bastante mas combustible. De hecho, nos han reportado consumos de mas de 70 kilómetros por galón en carretera. 

El desempeño del motor es bastante bueno, es un carro ágil en ciudad con una marcha suave y silenciosa. En nuestros tacos de El Poblado, sobre todo en las lomas, cuando se esta atrapado en el "pare y arranque" o en velocidades lentas en subida, se nota la primera muy forzada y la segunda muy larga... Nuestro trafico actual nos hace pensar cada vez mas en las cajas automaticas, el Picanto cuenta con esta versión de 4 velocidades adelante.

En síntesis, el picanto se convierte en una atractiva alternativa en los llamados "city cars" con un consumo de gasolina bajo, un diseño deportivo, mecanica confiable y equipamiento adecuado.

Tienes preguntas o comentarios? Ponte en contacto con nosotros! a través de nuestro blog o nuestra pagina de facebook: facebook.com/decarrosmed 




viernes, 16 de agosto de 2013

De Carros

Articulos, Opinion, Pruebas de Ruta locales! Toda la informacion que quieres sobre el mundo motor, visto desde nuestra cultura, nuestros gustos, DESDE MEDELLIN!