Nuevo Renault Twingo

Desde su llegada al país, en 1996 el Renault Twingo se convirtió en un referente en el segmento básico de vehículos en Colombia. Su diseño, sin duda revolucionario, tardo un tiempo en ajustarse al mercado, pero sus características, versatilidad y economía, hicieron que este modelo fuera uno de los mas queridos entre
los colombianos y preferido por estudiantes, recién casados y parejas por igual. Al punto de ganarse el titulo de sucesor del muy recordado Renault 4 "El amigo fiel", del cual aun vemos muchas unidades aun rodando en las calles.
El Twingo, tal y como lo conocíamos, ceso su producción en el 2012. Ahora Sofasa nos sorprende con esta nueva versión, totalmente rediseñada y con importantisimos avances en diseño, seguridad y equipamiento: En Nuevo Twingo.
Un vehículo totalmente nuevo, que llega a competir en un mercado dinámico y con muchas opciones. Esta nueva versión esta disponible desde $ 34.790.000, un precio considerablemente mayor a su antecesor. Esto se debe a que viene castigado en arancel por su procedencia Europea. Con todo y esto, al ver su nivel de equipamiento, el precio pasa a ser bastante razonable.


Al nuevo Twingo lo mueve un motor de 1249 cc de 4 cilindros y 16 válvulas, que alcanzan los 75 caballos de potencia, con un torque de 10.7 @ 4250 rpm, estos dos aspectos gracias a la inyección electrónica multipunto secuencial, que ademas le agrega economía en el consumo de gasolina. A propósito de esto, su relación de compresión es de 9,8:1 esto permite el uso de gasolina corriente, sobre todo en ciudades con
alturas moderadas y altas sobre el nivel del mar, como Medellin. Obtuvimos en nuestra prueba de ruta un consumo de 8.1 L/100km, lo que representa unos 46.70 kilómetros por galón en las condiciones de
trafico y lomas de Medellin. Un consumo muy adecuado.
Algo de resaltar, ya que era el mayor dolor de cabeza de la versión anterior, es la nueva dirección. El nuevo Twingo trae de serie dirección eléctrica variable con retorno activo, lo que permite una conducción mas cómoda sobre todo a la hora de parquear. Solo esta disponible la transmisión manual de 5 velocidades, que se comporta muy bien en nuestros terrenos montañosos. Como dato curioso, en el paso de 3ra a 4ta, la caja y el motor hacen un sonido especial, como de avión, algo que le imprime un toque "tunning" a la conducción. Sin embargo y como dicen algunos de sus propietarios, no deja "de ser un Renault" sobre todo en lo que concierne a ciertos aspectos de la conducción, como el manejo del clutch que tiene que ser preciso y llevado hasta el fondo, notándolo mas duro de lo que se quisiera, la marcha también puede tender a ser ruda al paSar por baches y rizados, sin embargo, nos sorprendió el comportamiento de esta en las curvas a media y alta velocidad, pues hace que el carro literalmente "se pegue" al pavimento, lo que da mayor control y seguridad en estas maniobras.

El interior realmente sorprende y denota una gran evolución en este modelo, sin perder la esencia del Twingo, que siempre fue revolucionaria e innovadora. Nos encontramos con una consola central que concentra todo el panel de instrumentos, que es todo digital, encontramos el velocímetro acoplado en un ingenioso medidor redondo que ademas incluye el nivel del tanque de gasolina y el computador de abordo, a la derecha el panel donde están ubicados los indicadores del motor. Debajo de estos se encuentra la pantalla del radio, que viene equipado con bluetooth tanto para sincronizar la música en su teléfono, como para realizar llamadas.
El nivel de accesorios y equipo es ciertamente superior y difícilmente encontrado en un carro de esa gama. Cuenta con airbags frontales y laterales, frenos ABS, también bloqueo central inteligente, por citar solo los mas básicos.
El nuevo Twingo cuenta ademas con control de mando del radio en el timón, control de crucero, luces ecualizables, espejos eléctricos y un aire acondicionado de gran desempeño.
A pesar de ser un automóvil dos puertas, conserva la amplitud en el habitáculo de sus predecesores, tiene capacidad para 5 pasajeros, o 4 en total comodidad. el maletero tiene espacio justo para un vehículo de su tamaño, ademas de poder abatir las sillas traseras para ampliar la bodega, opción interesante si se necesita transportar mayor equipaje.
Este nuevo vehículo es sin duda una importante evolución de un modelo insignia de Renault, ahora en un segmento de precio donde el cliente es cada vez mas exigente y la competencia es feroz, pero sin duda el nuevo Twingo cuenta con las características y nivel de equipo suficientes para afrontar el reto.